top of page
Toluca National Park

El

Proyecto de Historia Oral de la Diáspora Argentina

¡Queremos conocer tu historia!

Sobre nosotros

Los objetivos del Proyecto de Historia Oral de la Diáspora Argentina son crear conciencia sobre la comunidad argentino-estadounidense del sur de Florida y documentar su experiencia inmigratoria. Promueve la misión de la Universidad de Miami al demostrar que se trata de una universidad global que participa activamente en proyectos que construyen puentes entre las Américas y más allá. Para escuchar nuestras últimas entrevistas, haga clic en la pestaña "Entrevistas" en nuestro menú superior.

Además de documentar las historias orales de los argentino-estadounidenses que viven en el sur de Florida, este proyecto tiene como objetivo arrojar luz sobre las características compartidas y distintivas de la experiencia migratoria a los EE. UU. y otras partes del hemisferio norte. Lo hacemos entrevistando a miembros de la comunidad.

 

Podés participar haciendo clic en "Participá" para que podamos conectarnos y programar una entrevista. Otras formas en las que podés ayudar son identificar posibles entrevistados o informarnos si deseas donar materiales físicos para expander y promover nuestro proyecto.

POHFlyer_Final_Style3_English.png
POHFlyer_Final_Style3_Spanish.png

Ya están disponibles

nuevos episodios

 en:

la pestaña "Entrevistas" 

 

la biblioteca de UM

 

Soundcloud

 

Becaria y Curadora del proyecto

Dra. Fuentes Korban

 

Entrevistadora

 

Dra. Fuentes Korban

argentinediaspora@gmail.com

argentinediaspora@miami.edu

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Agradecimientos

El Proyecto de Historia Oral de la Diáspora Argentina, es posible gracias a una subvención financiada por el Programa de Subvenciones CREATE, una iniciativa conjunta del Museo de Arte Lowe y las Bibliotecas de la Universidad de Miami apoyada por la Fundación Andrew W. Mellon.

bottom of page